Al
paso de Raco, Tucumán
Generalmente, el
programa arranca en Raco (pueblito del lejano noroeste); sigue por
Ancajuli hasta San José de Chaquivil, luego hace cumbre yendo por La
Ciénaga y baja hasta Tafí del Valle. Dificultad media.
Cabalgata
a Las Queñuas, Tucumán
Para
descubrir los encantos de La Posada, ubicada en la reserva Las
Queñuas, hay que estar dispuesto a trepar 2.000 metros a caballo. Dificultad media.
Cabalgata
Tilcara – Calilegua, Jujuy
Esta
travesía avanza por antiguos senderos preincaicos desde la Quebrada
hasta la Puna, para dirigirse luego hacia el este y arribar a verde
la yunga jujeña. Dificultad media.
Cruce
de Los Andes, Mendoza
Esta
travesía cordillerana desanda la huella heroica de San Martín desde
el poblado chileno de Los Andes hasta la localidad mendocina de
Uspallata, en la Argentina. El cruce se realiza de allá para acá y
no viceversa porque está prohibido ingresar con animales vivos al
país vecino. Realizarla exige andar a caballo entre seis y nueve
horas diarias. Dificultad alta.
Quebrada
de Condorito, Córdoba
A
mitad de camino entre Villa Carlos Paz y Mina Clavero, por la Ruta Provincial 34
está la entrada al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Se
ingresa al área noreste por el paraje La Pampilla. Desde los
balcones naturales se puede observar el sobrevuelo de los cóndores y
los nidos que arman sobre los paredones que caen al río Condorito.
Los
Médanos de Chimpa, Cafayate
El
recorrido avanza por una geografía de dunas que pocos conocen en las
afueras de Cafayate. Una buena porción de este volátil territorio
sureño es parte de Estancia Chimpa.
La
duración de las cabalgatas depende del ritmo que adquieran los
jinetes. Dificultad baja.
Península
Mitre, Tierra del Fuego
El
camino
avanza
por
una
sucesión
de
playas
desiertas
que
se
alterna
con
extensos
turbales
y
ríos
de
agua
cristalina.
Antiguos
naufragios,
factorías
abandonadas
y
caballos
salvajes
completan
este
enigmático
fin
del
mundo. También
se
pueden
encontrar
restos
aborígenes
de
la
etnia
haush,
las
antiguas
instalaciones
(hoy
desmanteladas)
de
la
estancia
Policarpo
y
una
gran
variedad
de
fauna
como
cormoranes,
lobos
marinos,
zorros,
cóndores,
cauquenes
y
avutardas,
entre
otros. Dificultad alta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario