Conocer
sin
límites
ni
condiciones
las
tierras
con
sus
diversos
paisajes,
floras
y
faunas;
desafiar
los
obstáculos
que
la
naturaleza
impone
y
llegar
a
sitios
jamás
antes
explorados.
Las travesías permiten
recorrer
diferentes
lugares
dentro
de
un
circuito
turístico
o
bien,
en
zonas
poco
transitadas
por
el
hombre.
El
protagonista
de las travesías
4x4,
es
sin
lugar
a
dudas
la
gran
camioneta
con
tracción
en
las
cuatro
ruedas.
Pueden
realizarse travesías
en
Argentina de
toda
clase.
Las
hay
de
un
día,
una
semana
o,
incluso,
más;
aquellas
de
gran
duración
son
combinadas
generalmente
con
otras actividades
de
turismo
aventura,
tales
como
campamentismo,
trekking
o
rappel.
En
estos
casos,
resulta
primordial
contar
con
los
equipamientos
necesarios
para
que
la
experiencia
sea
realmente
fabulosa.
Los
terrenos donde
hacer
travesías
en
Argentina son
muy
variados,
ya
que
las
camionetas
no
tienen
límites
de
movimiento;
barro,
nieve,
hielo,
montaña,
ripio
o
ríos,
son
algunos
de
ellos.
El
momento
del
año
en
el
cual
se
vayan
a
llevar
a
cabo
posee
relevancia
cuando
el
clima
no
sea
propicio
para
la
realización
segura
de
las travesías.
Las
travesías por senderos agrestes son ideales para aquellos amantes de
la aventura pero, a la vez, de paisajes pacíficos y vírgenes. De
larga duración, las travesías transitan por terrenos puros,
trepando por laderas selváticas y montañosas, deslizándose a
través de los salares y los médanos o, incluso, alcanzando gran
proximidad a glaciares y volcanes.
Dada
la
geografía
de
Argentina,
pueden
realizarse travesías en
numerosos
puntos
del
país,
invitando
a
los
viajeros
a
conocer
sitios
siquiera
recorridos
anteriormente
por
lugareños.
En
los
increíbles
terrenos,
las travesías pueden
poner
en
práctica
absolutamente
todas
las
técnicas
de conducción
off-road
![]() |
Antofagasta de La Sierra |
Algunos
de
los sitios
donde
hacer
travesías
en
Argentina son:
Antofagasta
de
La
Sierra,
Puna
y
Salares,
en
Catamarca
y
La
Rioja;
El
Impenetrable,
en
Salta,
Formosa
y
Chaco;
Villa
Carlos
Paz,
en
Córdoba
y
Sierra
de
los
Padres
en
Mar
del
Plata.
La
provincia
de
Entre
Ríos
también
sorprende
con
una
gran
variedad
de
ámbitos donde
hacer
travesías.
Sendas
que
van
a
través
de
montes,
cauces
de
arroyos
en
las
barrancas
del
río
Paraná
y
más,
hacen
del
terreno
de
la
provincia
un
verdadero
circuito
de
aventura.
Entre
las
propuestas,
es
posible
destacar: travesías entre
bosques,
barro,
arena
y
pendientes,
en
Concordia;
travesías
por
las
lomadas
y
barrancas
de
Diamante;
por
los
arroyos
y
pendientes
de
Concepción
del
Uruguay;
o
bien,
por
los
fangosos
suelos
de
La
Paz.
![]() |
Travesía en Kayaks |
Sin
embargo,
las travesías
en
Argentina no
sólo
son
4x4.
En
kayaks
es
posible
realizar
fabulosas
travesías
a
través
de
más
de
700
kilómetros
de
distancia;
como
por
ejemplo,
desde
El
Gran
Salto
del
Moconá,
Misiones,
hasta
Concepción
del
Uruguay,
Entre
Ríos
o,
desde
Rosario,
Santa
Fe,
hasta
Mar
del
Plata,
Buenos
Aires.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario