Río
Atuel - San
Rafael,
Mendoza
Para
la
práctica
del
rafting
en
este
tramo
del
río
es
necesario
acercarse
hasta
Valle
Grande,
distante
40
km
de
San
Rafael,
importante
ciudad
del
centro
de
la
provincia.
Este
curso
de
agua
está
abierto
para
el
deporte
todo
el
año,
aunque
durante
el
verano
y
la
primavera
se
podrá
apreciar
el
verde
y
la
increíble
biodiversidad
de
la
zona
en
todo
su
esplendor.
El
grado
de
dificultad
oscila
entre
2
y
3,
es
decir
bastante
adecuado
para
quienes
se
están
iniciando
en
esta
disciplina.
El
tramo
que
la
mayoría
de
las
empresas
operadoras
turísticas
en
la
región
suelen
ofrecer
varía
entre
10
y
16
kilómetros,
y
puede
ser
realizado
en
un
lapso
de
dos
horas.
Uno
de
los
puntos
más
importantes
para
quien
desee
aventurarse
en
esta
divertida
disciplina
es
escuchar
con
atención
las
charlas
de
seguridad,
y
usar
el
equipamiento
provisto
para
obtener
la
máxima
diversión
minimizando
los
riesgos.
VIDEO
Río
Aluminé,
San
Martín
de
los
Andes
La
práctica
de
rafting
en
el
río
Aluminé‚
se
ha
convertido
en
una
de
las
alternativas
más
buscadas
por
los
turistas
que
llegan
a
esta
región.
En
los
últimos
años
aumentó
notablemente
la
demanda.
Esta
actividad
comienza
a
desarrollarse
desde
la
primavera
en
las
turbulentas
aguas
del
río
Aluminé‚
y
culmina
después
del
verano,
cuando
desciende
el
caudal
y
se
torna
imposible
navegar.
Los
descensos
se
hacen
en
dos
sectores
bien
definidos:
un
circuito
en
Abra
Ancha,
a
unos
6
kilómetros
de
la
localidad,
y
el
Aluminé‚
superior,
cerca
del
lago.
Para
los
especialistas
este
último
recorrido
es
uno
de
los
mejores
de
Argentina,
no
sólo
por
ser
muy
técnico
y
trabado
sino
también
por
el
marco
natural
que
le
da
el
paisaje
cordillerano
típico
de
esta
región".
El
río
Aluminé
está
catalogado
por
los
expertos
en
rafting
como
uno
de
los
mejores
del
país,
teniendo
en
cuenta
que
posee
un
gran
caudal
y
ademas
presenta
lugares
muy
trabados
que
se
constituyen
en
el
principal
atractivo
para
los
fanáticos
de
este
deporte.
VIDEO
Rafting
en
el
Río
Corcovado,
Chubut
Las
características
del
río
hacen
de
este
sitio
la
cuna
máxima
del
rafting
en
la
región
de
los
Lagos
patagónicos,
y
un
sitio
sobresaliente
a
nivel
nacional.
El
rafting
es
un
producto
muy
desarrollado
en
esta
localidad,
con
especialistas
que
brindan
excelentes
servicios,
dotados
del
más
moderno
equipamiento
y
medidas
de
seguridad.
Los
guías
están
capacitados
profesionalmente
y
brindan
antes
de
cada
bajada
las
instrucciones
correspondientes
para
disfrutar
al
máximo
esta
aventura.
El
Corcovado
es
un
río
que
en
la
graduación
internacional
de
dificultad
posee
un
máximo
de
"3
más",
que
si
bien
es
alto,
es
ideal
para
los
no
experimentados
.
El
curso
del
río
presenta
también
otros
recorridos
de
niveles
inferiores,
llegando
hasta
lo
que
se
denomina
"flotada",
donde
la
dificultad
es
casi
nula
y
se
constituye
en
un
placentero
paseo
por
hermosos
recodos
y
correderas,
en
un
escenario
natural
sorprendente.
VIDEO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario