lunes, 18 de noviembre de 2013

Escalada

La escalada, en montañismo, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso ya sea fácil, difícil o imposible de realizar (según el estado físico de la persona) con las extremidades inferiores (pies y piernas;en algunos casos también se podía llegar a utilizar la rodilla, por si hubiera alguna pared al lado) y las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas que implican un peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección.

La escalada es una de las actividades de turismo aventura en Argentina que, para ser llevada a la práctica se debe contar con una experiencia considerable en lo que respecta a dicho deporte. Además de asimilar los conceptos teóricos de las técnicas, también resulta necesario tomar en cuenta nociones meteorológicas, del viento y de las fases o estado de las montañas.

Aquellos que deseen comenzar a instruirse en la escalada en Argentina, cuentan con el beneficio de que existen cientos de sitios donde realizar la actividad. En paredes artificiales, ideales para principiantes; Pie Mano, en Alta Gracia, Córdoba; Bloque 5, en Bahía Blanca, Buenos Aires o Club los Pehuenes, en Bariloche, Río negro, son algunas de las posibilidades.

El equipo para comenzar a hacer escalada no se encuentra compuesto por muchos elementos. A pesar de que existe una gran variedad de equipamientos para esta actividad, lo básico se constituye por un par de zapatos de escalada, tiza y bolso, arnés, mosquetón de seguridad y un dispositivo de descenso.

La escalada resulta una de las actividades de turismo aventura de mayor adrenalina. Aquellos más aventureros se dedican a encontrar los mejores sitios del mundo donde realizarla.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario