![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBFkDmf9n5c1V_rXHqKQlFMRWnkdGiGsxpZtcs2hw3yICdFz0mxf5HQN7WMg3DI3tgU0eLD4fwF49fy1OUv3xRe3rpfPizga_PrslJP9MCr12_6nHxSuTI50XEir-8UfS7bjsyi8m0Gow/s400/BUCEO3.jpg)
A
pesar
de
que
el buceo en
todas
partes
del
mundo
requiere
de
las
mismas
técnicas
y
equipamientos,
el buceo
en
Argentina presenta
propuestas
de
ambientes
marinos
que,
verdaderamente,
no
podrán
encontrarse
en
otro
sitio.
Una
gran
variedad
de
lugares
inexplorados,
donde
conviven
las
más
diversas
especies
marinas,
esperan
a
aquellos
viajeros
que
deseen
practicar buceo y
disfrutar
de
maravillosas
anécdotas.
Aunque
el buceo no
sea
una
tarea
difícil,
dado
que,
contrariamente,
todos
pueden
darse
el
lujo
de
gozar
de
una
de
las actividades
de
turismo
aventura
en
Argentina de
mayor
interés;
sí
requiere
de
ciertas
particularidades
a
tener
en
cuenta.
El
dominio
mental
y
la
tranquilidad
resultan
imprescindibles
para
que
la
experiencia
de buceo resulte
totalmente
agradable.
Las
condiciones
físicas
también
resultan
de
gran
importancia
a
la
hora
de
realizar buceo,
ya
que,
aunque
no
gran
parte
de
las
personas
lo
sepan,
es
una
de
las actividades
de
turismo
aventura en
Argentina
más
completas
dado
que
a
través
de
él
es
como
se
ejercita
un
mayor
número
de
grupos
musculares.
A
través
del buceo las
personas
viven
sensaciones
indescriptibles;
penetrar
en
un
mundo
absolutamente
distinto
al
propio,
donde
nos
convertimos
inmediatamente
en
visitantes,
parece
increíble
estando
allí.
Acariciar
los
peces,
admirar
las
plantas
acuáticas
y
visitar
legendarios
naufragios
son
algunas
de
las
posibilidades
que
el buceo
en
Argentina brinda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario