domingo, 17 de noviembre de 2013

Ski

El ski extremo es una de las actividades de turismo aventura en Argentina por excelencia. Llevado a su punto más álgido y dejando entrever un mínimo grado de riesgo, es llevado a cabo en pistas normales y es considerado parte del turismo extremo. 



 El ski extremo requiere necesariamente de técnicas e instrucciones para ser realizado adecuadamente y sin ninguna clase de peligro. Basado principalmente en el descenso por una montaña inclinada y de terreno abrupto contando únicamente con los esquís, resulta una de las actividades de turismo que más adrenalina produce, dada la velocidad que se toma y los terrenos por los que se lleva a cabo.

Para disfrutar del ski extremo correctamente no sólo se debe poseer conocimiento acerca de las técnicas de andinismo, sino que también de la meteorología, las clases de nieves vírgenes y el sitio donde se irá a llevar a cabo. Por lo general, el ski extremo no es realizado en estaciones de esquí, lo cual conlleva a necesitar aún más medidas de seguridad.

El país no sólo presenta una topografía ideal para la práctica de variadas actividades, sino que también numerosas ciudades donde la nieve es casi constante durante todas las épocas del año. Neuquén, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut y Santa Cruz son algunas de las provincias que pueden visitarse para disfrutar al máximo del ski extremo.

El ski extremo necesita de una práctica regular del deporte con el fin de llevar correctamente a cabo las técnicas que se instruyen momentos previos de comenzar a realizarlo. La periodicidad resulta un elemento clave en la práctica de la actividad cualquiera fuese el sitio donde se irá a hacer.

Los viajeros, al visitar provincias de la Patagonia, encontrarán sin siquiera buscar anteriormente, decenas de sitios donde hacer ski extremo.

Muchas de las ciudades más importantes, tales como San Carlos de Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Trelew y el Calafate, presentan centros especializados donde se encuentran desde escuelas de ski extremo, hasta sitios donde alquilar todo el equipamiento necesario para la actividad.

En la provincia de Neuquén, las personas interesadas en una de las actividades de turismo aventura de mayor adrenalina encontrarán muchos lugares donde realizar ski extremo en Argentina. El Centro de esquí Caviahue; Cerro Bayo, con más de 20 kilómetros de pista; Chapelco, con una gran variedad de pistas para principiantes y expertos y Batea Mahuida, situado en la cordillera andina.

Cerro Teta, Chapelco



El Cerro Catedral, ubicado en San Carlos de Bariloche, resulta una ciudad reconocida por esquiadores de todas partes del mundo por la majestuosidad de su terreno y la calidad de su nieve. Situado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Bariloche, es uno de los mejores sitios donde hacer ski extremo en Argentina e, incluso, pionero en América Latina.

Cerro Catedral

No hay comentarios.:

Publicar un comentario