El Volcán Tuzgle
El solitario volcán Tuzgle, de 5.550 metros de altura sobre el nivel del mar. Está ubicado al sureste de la Puna argentina, en la provincia de Jujuy. Algunos pocos escaladores se aventuran para practicar ese deporte en las enormes rocas y paredes existentes en los alrededores del mismo.
Descripción: sobre el lado norte del enorme Volcán Tuzgle se encuentran miles de boulderes y muchas paredes volcánicas. La piedra es excelente, firme y ofrece una variedad de fisuras, aristas y placas. Pero su gran altura te deja respirando fuerte buscando el oxígeno.
![]() |
Volcán Tuzgle |
Monte Fitz Roy
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjABijuxDI46j6heR8uKFloZUbZsEdq01_VRJP4Nna0QJTvvT1IQlGw_zT7E1cBqhDaMgogJbJ7JHWU87T1__vVWv2aM8_qjVfGwzUJzxRy_W9awxK34GshpsY89F3hg7SHRvEfrd4G6t8/s320/Monte+Fitz+Roy.jpg)
El monte o cerro Fitz Roy o cerro Chaltén, es una montaña de 3405 metros sobre el nivel del mar ubicada al oriente del campo de hielo Patagónico Sur en el límite entre la Argentina y Chile, en la Patagonia, cerca de la villa de El Chaltén. El grupo montañoso al cual pertenece conforma uno de los grandes nunataks (picos montañosos) del campo de hielo patagónico.
Pocos kilómetros al sur de esta montaña se inicia la última área fronteriza no definida entre ambos países (fuera de la Antártida), que llega hasta el cerro Murallón hacia el sur. Se encuentra ubicado dentro de dos parques nacionales: Parque Nacional Bernardo O'Higgins y el parque nacional Los Glaciares. Esta cumbre ofrece un espectáculo imponente al asomar sus crestas y aristas entre glaciares y nubes y en ciertos momentos del día tomar sorprendentes coloridos según la iluminación del sol.
Cerro Torre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRnrVzPlZ6wb9NFz_E32OshDRb6Kv2xY7tPDDysNjMZhPTip48prunLJNfKiTrYCfnV7JpRFDXxj1NLFopzdmU_vnvvteE6TtvrspSCRKbDTyePcXBXGg3TTAqkq9FLx2xYQwfXrt8cW0/s320/Cerro+Torre.jpg)
El cerro Torre es una montaña de 3133 msnm ubicada en el borde oriental del Campo de hielo Patagónico Sur en el sur de la Patagonia, parte austral de América del Sur. Su ladera oriental pertenece a la Argentina, mientras que la occidental se encuentra dentro de un territorio en disputa entre Argentina y Chile.
Descripción: La cima del cerro Torre a menudo tiene una cencellada dura en forma de champiñón, generada por los constantes y fuertes vientos, incrementando la dificultad por alcanzar la verdadera cumbre. Por mucho tiempo fue considerada la montaña más difícil de escalar del mundo, principalmente porque no importa por donde se la encare, habrá que subir por un paredón de al menos 800 metros de granito. Además, las pésimas características climáticas, y la variabilidad de las condiciones meteorológicas, hacen peligroso planificar un ascenso de muchos días.
![]() |
Cumbre del Cerro Torre |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario