lunes, 18 de noviembre de 2013

Turismo aventura

A pesar de que sea un término muy difundido al hablar de viajes y vacaciones, hace falta aclarar qué es el turismo aventura en verdad y qué clase de actividades abarca. El turismo aventura se basa en diferentes modalidades que ofrecen un contacto directo con la naturaleza y una interacción con la misma a través de diferentes esfuerzos físicos.

A diferencia de otras actividades de recreación al aire libre, en el turismo aventura lo que mayor atracción produce no es el ámbito dónde se lleva a cabo, sino que es la actividad en sí. Las personas que realizan deportes extremos participan activamente de la naturaleza en una profunda búsqueda del riesgo evitando las clásicas atracciones turísticas del destino.


Trekking - Argentina

Aquellos que llevan a cabo el turismo aventura durante sus vacaciones, deben adecuarse a diferentes elementos de destreza y medidas de seguridad que dependen en su totalidad del sitio donde se irán a realizar las actividades de turismo aventura.


En el turismo extremo y las actividades de turismo aventura la geografía, el relieve, la flora, la fauna y el clima componen aspectos de gran importancia. Si nos proponemos definir qué es el turismo aventura, debemos tener en cuenta las actividades que éste engloba, entre las cuales se destacan trekking, escalada – rapel, montañismo, mountain bike, cabalgatas, safaris 4 x 4, safaris fotográficos, avistaje de flora y fauna, rafting, canotaje / kayak canyoning, parapente / aladeltismo, buceo, snorkelling, sandboard, espeleismo y turismo minero.


Kayak - Neuquén, Argentina

Mountain Bike - Argentina
Los seguidores del turismo aventura, los cuales aumentan increíblemente año tras año, elijen con frecuencia la realización de los deportes extremos en Argentina por los variados escenarios naturales que ésta ofrece.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario